No, no tenemos un sitio físico donde cobijar a los animales. Trabajamos con casas de acogida gestionadas por voluntarios y estas son muy escasas.
Has de identificar si es un gato perdido o es un gato comunitario. Si es cariñoso y dócil, y no tiene marca en la oreja, puede que sea un gato perdido o abandonado. Llama a la Policía Local de Orihuela y ellos se pondrán en contacto con el Centro de Protección Animal gestionado por Asoka.
Ten en cuenta que en la calle viven cientos de gatos y no tienes que dar la voz de alarma cada vez que veas uno ya que posiblemente pertenezca a alguna colonia.
No atendemos llamadas de particulares que quieran deshacerse de sus gatos. Podemos ayudarte a buscar adopción, pero no hacernos cargo: repetimos que no tenemos albergue.
Siempre que encuentres una camada te tienes que cerciorar de que los gatitos están solos y han sido abandonados, y que su madre no está cerca. Si pasadas varias horas la madre no aparece, contacta con la Policía Local.
Primero has de registrar la colonia en el PROP y solicitar el carnet de alimentadora en la Concejalía de Sanidad. Has de pedir ayuda para esterilizar a esos gatos para controlar esa colonia: lo más importante es empezar a esterilizarlos para que no se reproduzcan.
Cuidamos a los gatos comunitarios: alimentándolos, desparasitándolos y estando alerta por si enferman o necesitan asistencia veterinaria.
Controlamos las colonias felinas y asesoramos a las personas que alimentan a los gatos.
Esterilizamos al mayor número de felinos para evitar camadas indeseadas, minimizando el sufrimiento de crías y madres.
Intentamos que los gatos sean respetados y cuidados en su hábitat, es decir, la calle, el campo, los descampados... donde ellos tengan su casa.
Informamos a los vecinos de nuestra labor y del método CER para que entiendan que todo va en beneficio de la comunidad.